Estos profesionales del sector de la movilidad fueron contratados en Cabo Verde porque, según Juan Gómez Piña, director general de Alsa Todi, hay "escasez de conductores de transporte público en toda Europa", lo que, dada la demanda para cumplir con el servicio de la marca Carris Metropolitana, obligó a la empresa a buscar trabajadores en el extranjero.
Para contratar a estos trabajadores se hizo una selección presencial, mediante pruebas, en la que 74 de 130 candidatos fueron elegidos para volar a Portugal. 50 de estos conductores ya están en suelo portugués.
"Aquí se vive mejor, todo va de maravilla. La empresa nos da alojamiento y muchas otras cosas", dice sonriente César Silva, conductor de la empresa caboverdiana Transcor desde hace 18 años.
Délis Rosário, profesional de Cabo Verde, explicó que la única dificultad que siente es "adaptarse al frío de Portugal", revelando que todo el proceso de contratación y mudanza "fue muy bien y siempre con la colaboración de la empresa y de los formadores de Alsa Todi", concretamente Carlos Pacheco.
Durante el período de espera de la expedición de visados por parte del consulado de Cabo Verde, Alsa Todi se preocupó de pagar el salario a los conductores, aunque no estuvieran en Portugal ni desempeñando las funciones para las que habían sido contratados, lo que demuestra una cierta preocupación por el bienestar y la protección de estos trabajadores.
Entre todos los conductores entrevistados destaca un deseo común: "traer a mi familia a Portugal", seguido de la razón de que les "encanta la cultura" del país.
Ocho de estos profesionales se encuentran en un albergue de Moita, mientras que los 42 restantes están repartidos en tres hoteles de Setúbal.
Fuente: https://motoristasdoasfalto.com/
